

















































Historia
Colonia
Publicaciones Periodicas
Caracteristicas
Suelos y Yacimientos Minerales
Desarrollo Social
Cultura
Fiestas tradicionales
Educacion
Desarrollo Economico
Publicaciones Periodicas
El primer periódico local que circuló en Corralillo fue el “Eco de Ceja de Pablo” que vio la luz en 1868, editado en La Habana tenía dos tiradas mensuales. En 1888 Andrés Piña Varona, un habanero radicado en el poblado, establece una imprenta, comenzando el periódico a editarse en Corralillo, logrando una edición semanal. Su desaparición estuvo ligada a la propia ruina azucarera que sufrió la región, sumándose el poco poder económico de la dirección de dicho periódico pra mantenerse ante la competencia de periódicos sagüeros.
“Renacimiento” es el periódico de la etapa republicana. Su nombre se debe a que a partir de 1910 Corralillo vuelve a convertirse en término municipal. Durante los años 1912, 1913, 1914 y 1915 mantuvo una existencia próspera. Fue después de 1916 que dicho periódico comienza a tener una tirada reducida hasta que en noviembre de 1917 dejó de publicarse definitivamente.
En la actualidad Corralillo cuenta con figuras de las Comunicaciones Sociales, en el campo de la Television, ( la Periodista Yensi Rivera ), quien se presenta como Reportera en el espacio televisivo del Canal 62 de la Television Villaclareña, con una transmision semanal de 30 minutos. Ademas el de contar con las transmisiones radiales de la emisora provincial vilaclareña CMHW, en el municipio a cargo del Periodista Raul Aleman, quien ademas escribe para el Periodico Provincial "Vanguardia".
Corralillo cuenta ademas con figuras de las Letras y la Posesia tales como Nicasio Vaquez Gonzalez (Escritor) autor de un reportaje sobre el Asesinato de José Antonio Echevarría y Arístides Valdés Guillermo, (Medico y Poeta) ambos con varias publicaciones en su haber.

© 2013 Albert Ruiz All rights reserved.





