top of page
CONTENT

Historia​ 

​​Colonia
Publicaciones Periodicas


Caracteristicas

Clima

Precipitaciones

Geologia

Relieve

Hidrografia

Costas

Suelos​ ​y Yacimientos Minerales

Paisaje

Flora

Fauna

Desarrollo Social

​Cultura​​

Fiestas tradicionales

Educacion

Desarrollo Economico

Turismo

Hidrografía
 

El municipio cuenta con 6 cuencas superficiales que son: Río Majá, Ría Biajaca, Río Aceituno,​​ Rio La Palma​​, Río Caña. Los valores más altos en el grado de aprovechamiento se le dan al Río Caña y La Palma. El primero, por poseer el mayor complejo hidráulico del municipio, la Presa Palma Sola, que apoya fundamentalmente las actividades de riego en el plan citrícola y frutícola Motembo y el segundo con fines de riego, cañero y pecuario. Presentan alta calidad ambiental por poseer la mayor pureza en sus aguas los ríos Aceituno, La Palma y Caña, mientras que el Río Majá representa la categoría más baja, por recibir el aporte de los desechos líquidos y sólidos del CAI Quintín Banderas, contribuyendo a la degradación de su sistema ecológico. Para suprimir el déficit de aguas superficiales existen en el territorio buenas cuencas de aguas subterráneas, promovidas por la existencia de rocas carbonatadas que facilitan la infiltración de esas aguas. La cuenca Rancho VelozElguea, tiene características peculiares por encontrarse en ella los Baños Termales Elguea, que poseen aguas minero – medicinales de foco profundo, con valores para tratamientos terapéuticos.

bottom of page