

















































Rafael Izquierdo
Rafael Izquierdo, el mambí de Corralillo. Obsérvese la terrible herida de machete que le desfiguró el rostro. (Cortesía Museo de Corralillo)
El 20 de mayo de 1902, Cuba pasó de colonia de España a neocolonia de Estados Unidos.
La fecha escogida tuvo relación directa con la caída en combate del Apóstol de la Independencia, José Martí, ocurrida en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895, pues con su advenimiento se pretendía hacer cumplir el sueño inconcluso del Maestro de dotar a los cubanos de la República moral con todos y para el bien de todos.
Entre los mambises que participaron en el solemne momento estuvo un hijo de Ceja de Pablo, a quien le fuera otorgado el privilegio de izar la bandera cubana en el Castillo del Morro. Se trata del teniente coronel del Ejército Libertador Rafael Izquierdo Triana. Un mérito incuestionable, muy poco conocido, que hoy las páginas de Vanguardia reviven a más de un siglo del memorable hecho.
INFANCIA, JUVENTUD Y LABORES CONSPIRATIVAS
Rafael Izquierdo Triana nació el 24 de octubre de 1874 en Ceja de Pablo, actual Corralillo; segundo hijo del matrimonio compuesto por José Izquierdo, joyero y ebanista de profesión, y Nieves Triana, ama de casa y natural de Jaruco, La Habana.
De una despierta inteligencia y acomodada posición económica, cursó sus estudios primarios en su poblado natal y el bachillerato en Colón, provincia de Matanzas, donde compartió pupitre con otros corralillenses, entre los que se encontraban los hermanos Marcos y Pedro Aguirre, con quienes participaría en la gesta independentista de 1895.
En 1893 matricula Anatomía en la Universidad de La Habana y conspira contra España desde la farmacia La Occidental, junto a sus amigos de infancia Marcos y Pedro Aguirre, y el habanero Horacio Ferrer, entre otros.
A finales de septiembre de 1895 se levanta en armas en su pueblo natal y marcha a la manigua bajo las órdenes de Marcos Aguirre. De un documento original mecanografiado que existe en el Museo Municipal de Corralillo extraemos la versión que el propio protagonista diera de hecho:





