top of page
CONTENT

Adolfo Bonilla Rodriguez

Adolfo Bonilla Rodriguez. Joven revolucionario cubano de clase humilde que formó parte del Movimiento 26 de Julio.


Biografía


En medio de un ambiente proletario nació en el central Ramona, hoy Quintín Banderas, el día 28 de septiembre de 1935. Hijo de padre azucarero, trabajador de este central. Cursó sus primeros estudios en la escuela primaria “Félix Varela”, del propio ingenio, donde logró alcanzar la primera enseñanza y allí comenzó su vida laboral como obrero.


Desde 1956 pasa a formar parte del Movimiento 26 de Julio y participó en algunos sabotajes, venta de bonos y colocación de banderas de la organización. Formó parte del grupo que intentó tomar el pueblo de Rancho Veloz, como apoyo a la huelga revolucionaria del 9 de abril.


Labor Revolucionaria


Desde muy temprana edad había demostrado un carácter rebelde a todo lo injusto y mal hecho, lo que le llevó rapidamente a enfrentarse a la tiranía y opresión de aquellos tiempos, así cuando el Movimiento 26 de Julio es estructurado en su zona, entra a formar parte activa del mismo en 1956.


Principales Acciones


Se caracterizó siempre por su entereza y valor en la lucha clandestina, dedicándose a la venta de bonos y reparto de propaganda, destacándose en acciones como el descarrilamiento de un tren cañero en el Chucho “Molina” y en el izaje de una bandera del Movimiento 26 de Julio, en el propio Cuartel de la Guardia Rural de Rancho Veloz.


La acción de mayor envergadura que realizó su grupo fue el intento de toma del poblado de Rancho Veloz, el 10 de abril de 1958.


La Huelga del 10 de abril de 1958


Al producirse el llamamiento a la Huelga del 9 de abril de 1958, Adolfo se incorpora al grupo que comanda Evelio Daniel Villavicencio, reunido en secreto en el lugar conocido por “”Reyes” y acuerdan tomar el poblado de Rancho Veloz el día 10 de abril, pasando la noche anterior a la acción escondidos en la casa de los Villavicencio.


Cuando el grupo se dirigía a poner en práctica el referido plan es sorprendido por fuerzas superiores de la Guardia Rural, en número y armas.


Muerte


En los alrededores de Finca “Santa Elvira”. En el desigual combate, cae herido gravemente, falleciendo unos minutos después el 10 de abril de 1958.

​​

bottom of page